¿Qué es el Combat Ju-Jutsu?
El Combat Ju-Jitsu (CJJ), como forma de defensa personal o sistema de combate, contempla todas las posibles distancias de combate a manos vacías, donde se utilizan técnicas de golpeo con puños, codos, piernas y rodillas. También se trabaja el derribo o proyección, luxaciones y estrangulaciones. El CJJ es un deporte para todos.


Breve historia de la FECJJ
Arte marcial y a su vez sistema de defensa personal muy desarrollado en países de Europa del Este, Asia y países de Sudamérica. Es introducido en España por primera vez para su desarrollo, en el año 2012, por el Sr. Oscar Magro. La sede internacional está situada en Kiev, Ucrania. Y la sede europea, actualmente está situada en Barcelona, España.


La FECJJ
En España, Combat Ju-Jutsu es el punto de unión entre lo antiguo y lo nuevo, lo marcial y lo deportivo, la tradición y la evolución. Una disciplina inclusiva y actual, pero con rasgos tradicionales; deportiva, pero con valores marciales.
Después de muchos años formando parte de otras organizaciones como "disciplina asociada", en el año 2024 se crea la Federación Española de Combat Ju-Jutsu (FECJJ), afiliada a la Federación Internacional de Combat Ju-Jutsu (CJJIF)


Sistema de grados y cinturones
La Federación Española de Combat Ju Jutsu establece un sistema de grados estructurado y progresivo, que garantiza una formación técnica, ética y pedagógica adecuada en cada etapa del aprendizaje.
Este sistema contempla distintas fases de evolución, comenzando por los cinturones de colores básicos (amarillo a morado), donde el practicante desarrolla los fundamentos técnicos y conceptuales del arte. A partir del cinturón marrón, se accede al nivel de instructor, lo que implica una mayor responsabilidad en la enseñanza y transmisión del sistema.
Los grados de cinturón negro, desde 1º Dan hasta 3º Dan, corresponden a los niveles avanzados e incluyen exigencias mínimas de antigüedad y edad, además de la consolidación de habilidades técnicas y pedagógicas. A partir del 2º Dan se alcanza el reconocimiento como profesor.
A partir del 4º Dan, se otorgan los grados correspondientes al nivel de maestro, reservados para aquellos que han demostrado una trayectoria de compromiso, conocimiento profundo del sistema y una labor continuada en la formación de nuevos practicantes e instructores. Estos grados están regulados por tiempos mínimos de permanencia y requisitos de edad progresivos.
Este sistema busca no solo evaluar la habilidad técnica, sino también fomentar el desarrollo personal, la madurez y el compromiso con los valores del Combat Ju Jutsu.
Para una descripción detallada de los grados, requisitos y tiempos de práctica, se puede consultar el cuadro adjunto.


Reglamento oficial
Reglamentos de arbitraje nacional e internacional
Delegaciones Territoriales
Conoce a nuestros afiliados territoriales
Delegación Castilla la Mancha


Jonatan Vega Tejera vegadojocjj@gmail.com 637304720 670618213 C/Arroyo de Valmores 2.08, Quer, Guadalajara


Delegación Valencia
Escuela de Luchadores combatjiujitsuvalencia@gmail.com 662951146 C/ Vileila s/n Alzira Valencia 46600
Team Louzan David Louzan Fidalgo davidlouzan@yahoo.co.uk 628330406 Paseo Alcalde Pepe Sanchez, n°5, Cee, 15270
Delegación Galicia
Delegación Madrid
Mario García cjjmadrid@gmail.com 692052097 Sede Spartans Dojo, Av. Juan Gris 2, Planta 1, Mejorada del Campo


Delegación Islas Canarias
Luis Mazinger cjjcanarias@gmail.com 667679598 Kozarboxing - C Guirre 1, Local 3, 35660 Corralejo - Fuerteventura


Delegación Catalana
Alberto Rodríguez 661327265 C/Reus 14 Bloque C Bajos Constanti 43120 Tarragona Secretaria - Aniuska Bolívar cjjsecretaria.cat@gmail.com 658452883
Otras delegaciones
Andalucía
Aragón
Castilla y León
Extramadura
Navarra
Euskadi




AFILIADA A LA CJJIF
Ubicación de la FECJJ
Nuestra sede se encuentra en Madrid, desde donde promovemos el combat ju jutsu en España y apoyamos a nuestros afiliados en su desarrollo.
Dirección
Av. Juan Gris 2, 28840, Mejorada del Campo, Madrid
Horario
Lunes a Viernes de: 16:00 a 21:00